Con la aprobación oficial de los nuevos estatutos del Centro de Alumnos, la comunidad educativa de Paipote culmina un proceso formativo y participativo que reunió a docentes y representantes de todos los cursos en un ejercicio real de ciudadanía escolar.

El Liceo Fernando Ariztía Ruiz vivió este jueves 14 de noviembre una jornada histórica para su vida comunitaria; la asamblea estudiantil aprobó oficialmente los nuevos estatutos del Centro de Alumnos (CEAL), documento que marca un antes y un después en la organización y participación del estudiantado del establecimiento.

La aprobación fue el resultado de un proceso iniciado hace dos años en el marco del Plan de Formación Ciudadana, coordinado por los docentes Jorge García Araneda y María Victoria Bustos. Solo en 2025 se realizaron más de doce sesiones de trabajo, en las que convergieron análisis normativo, reflexión colectiva y un ejercicio sistemático de construcción democrática.

La jornada comenzó a tempranas horas con la exposición de los avances del proyecto, instancia en la que se presentó la estructura del documento, los fundamentos de cada capítulo y la metodología participativa que permitió su elaboración. Posteriormente, se conformaron comisiones temáticas integradas por representantes de las directivas de los 20 cursos, desde séptimo básico hasta tercero medio, quienes revisaron íntegramente el articulado propuesto.

Cada comisión analizó y discutió los capítulos, proponiendo ajustes y mejoras que posteriormente fueron sometidos a deliberación general. El proceso culminó con una votación capítulo por capítulo, que permitió la aprobación íntegra de los estatutos en presencia de los profesores asesores del CEAL y de la directora del establecimiento, profesora Rossana Urrutia Bugueño.

La directora valoró la importancia del hito y el compromiso demostrado por las y los estudiantes: “Este es un avance fundamental para nuestra comunidad. El compromiso y la seriedad con que los estudiantes asumieron este proceso es un ejemplo de ciudadanía activa”.

Los docentes responsables destacaron el rol protagónico de la asamblea, la capacidad de diálogo y la disposición a alcanzar consensos, elementos que permitieron que el documento final represente de manera amplia y legítima a la comunidad estudiantil.

Con la aprobación de estos estatutos, el liceo avanza hacia una estructura de participación más sólida, transparente y representativa, que fortalecerá el funcionamiento del CEAL y contribuirá a una formación ciudadana activa y pertinente.

La siguiente etapa considera la difusión del nuevo marco normativo, la capacitación de las próximas directivas estudiantiles y la implementación oficial de los estatutos a partir del año 2026, consolidando un camino de participación y responsabilidad cívica al interior del establecimiento.