El proceso, liderado por la Unidad de Mejora Continua, revisa en detalle la dotación del territorio para garantizar equipos equilibrados, evitar contrataciones y desvinculaciones innecesarias, y asegurar que cada establecimiento cuente con el personal requerido de acuerdo con sus necesidades reales.
El Servicio Local de Educación Pública Atacama avanza en un proceso integral de análisis y reorganización de la dotación docente y de asistentes de la educación, con el propósito de optimizar la distribución estratégica de las horas disponibles en el territorio y fortalecer la planificación institucional. La iniciativa, coordinada por la Unidad de Mejora Continua y Acompañamiento Técnico Pedagógico, busca asegurar que cada establecimiento cuente con los recursos humanos necesarios de manera eficiente, equitativa y sostenible.
Según explicó el encargado del proceso, Genaro Medina, este trabajo tiene un objetivo claro: “Nuestro foco no está en aumentar ni disminuir dotación, sino en gestionar de manera inteligente los recursos existentes, asegurando que las horas ya contratadas se utilicen donde realmente se requieren”. El análisis contempla una revisión exhaustiva de cada establecimiento, considerando carga horaria, matrícula proyectada, necesidades operativas, distribución de cursos y particularidades territoriales que influyen en la organización de los equipos.
El proceso incluye además la evaluación de licencias médicas prolongadas, retiros y jubilaciones, y la identificación de horas que actualmente no cuentan con una asignación efectiva. También se analiza la continuidad y posible redistribución de horas indefinidas y contrata —ambas consideradas equivalentes para efectos del estudio— con el fin de evitar contrataciones adicionales cuando existen horas disponibles dentro del propio Servicio Local.
Otro componente clave es la movilidad interna, orientada a resguardar la continuidad laboral de los equipos educativos y cubrir necesidades emergentes en establecimientos con mayores requerimientos. En esta línea, Medina destacó que “la reorganización no busca generar inestabilidad, sino anticipar decisiones y ordenar la dotación para que cada escuela cuente con el apoyo que necesita, sin recurrir a medidas que afecten la trayectoria laboral de las y los trabajadores”.
Este trabajo se desarrolla bajo principios de eficiencia, equidad y responsabilidad en el uso de los recursos públicos. Con ello, el SLEP Atacama reafirma su compromiso con una gestión educativa sostenible, capaz de proyectarse al mediano y largo plazo sin debilitar los equipos ni sobrecargar presupuestos.
Una vez concluido el proceso, el territorio contará con una distribución horaria más equilibrada y coherente con las necesidades reales de las escuelas y liceos, con equipos pedagógicos y de apoyo fortalecidos y con una planificación que permitirá anticipar decisiones de dotación de manera ordenada año a año. Esta acción constituye un paso estratégico para asegurar el buen funcionamiento del sistema educativo local y favorecer el bienestar y los aprendizajes de las comunidades escolares del SLEP Atacama.