Liceo El Palomar, Instituto Comercial, Escuela Pedro León Gallo y Escuela Luis Cruz Martínez obtuvieron destacados triunfos en una jornada marcada por el talento y la participación estudiantil

Las comunidades educativas de Copiapó vivieron una intensa y emotiva jornada deportiva durante las finales comunales de futsal sub 12 y categoría juvenil de los Juegos Deportivos Escolares del Mindep-IND Atacama, instancia donde diversos establecimientos públicos demostraron su preparación, compromiso y alto nivel competitivo.

En la categoría sub 12 masculina, la Escuela Pedro León Gallo celebró un importante triunfo al imponerse por 3 a 0 en una definición a penales frente al Colegio San Agustín de Atacama. El resultado consolidó el trabajo formativo del establecimiento, que ha fortalecido su participación en disciplinas deportivas escolares.

En las finales de plata, otro establecimiento público destacó con fuerza: la Escuela Luis Cruz Martínez, que se quedó con la victoria por 2 a 1 ante la Escuela Abraham Sepúlveda en la competencia femenina sub 12. El encuentro evidenció el avance del futsal formativo en escuelas municipales, junto con el compromiso de sus equipos docentes.

El nivel juvenil también posicionó a la educación pública en lo más alto. El Liceo El Palomar se coronó campeón comunal tras vencer por 3 a 1 al Colegio San Agustín de Atacama en un partido que mostró orden táctico, cohesión y un juego colectivo de alto rendimiento. En la rama femenina, el Instituto Comercial logró un triunfo clave al superar por 9 a 4 al Liceo Tecnológico, cerrando una presentación sólida que reafirmó su liderazgo en la categoría.

Estos resultados reflejan el rol protagónico de los establecimientos públicos de Copiapó en el desarrollo del deporte escolar, promoviendo valores como la perseverancia, el respeto, la cooperación y el juego limpio. Asimismo, consolidan el trabajo que docentes, equipos técnicos y comunidades educativas realizan para impulsar espacios formativos que potencian las habilidades físicas, sociales y emocionales de estudiantes de la región.

Los Juegos Deportivos Escolares continúan posicionándose como una plataforma fundamental para fortalecer la actividad física y promover experiencias significativas que contribuyen al desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes del sistema educativo público.