La muestra reunió a instituciones públicas, expresiones artísticas y espacios formativos para promover la convivencia, la prevención y la protección de las infancias
La Escuela Las Brisas de Copiapó desarrolló una feria intersectorial contra la violencia que convocó a la totalidad de su comunidad educativa, en una jornada marcada por el trabajo colaborativo, la participación estudiantil y la presencia de instituciones públicas dedicadas a la protección de las infancias y la prevención de vulneraciones. Más de una decena de stands dieron vida a la muestra, que combinó información, diálogo y actividades artísticas creadas por estudiantes y docentes.
El director del establecimiento, Diego Araya, destacó que la iniciativa surge en un contexto de diversas efemérides vinculadas al maltrato y la convivencia. “Esta feria viene a coronar el trabajo intersectorial que realizamos como escuela”, señaló, enfatizando la importancia de generar espacios preventivos con un enfoque comunitario. La psicopedagoga SEP, Katherine Wastavino, reforzó esta mirada señalando que para familias, funcionarios y funcionarias, “es muy importante contar con una feria de prevención contra la violencia”.
Entre los stands presentes destacaron el Poder Judicial, JUNAEB, el Instituto de Seguridad Laboral, la Seremi de Seguridad y el Servicio Local de Educación Pública de Atacama, que compartió material sobre convivencia escolar y orientaciones para fortalecer ambientes protectores. “Venimos a colaborar directamente con las comunidades estudiantiles, compartiendo los diez mandamientos de la buena convivencia para fomentar el trabajo colaborativo”, indicó Paulo Aguilar, gestor territorial del SLEP.
La feria también integró la participación de voluntarios y voluntarias. Daniela Barraza, estudiante de obstetricia y puericultura de la UDA, resaltó la responsabilidad de educar a la comunidad para prevenir y denunciar situaciones de violencia. La mirada estudiantil se hizo presente en las palabras de Iker Pereda, de 6º básico, quien valoró haber aprendido sobre convivencia y prevención del abuso sexual, mientras que Julianis Rivera, de 8º básico, expresó su alegría por las presentaciones artísticas: “Me emociona bailar, es una de mis cosas favoritas”.
El encargado de convivencia educativa de la escuela, Jonathan Mundaca, celebró el éxito de la actividad y la alta participación de las instituciones invitadas. “Las y los estudiantes están felices de recibir a cada una de ellas; han orientado tanto a familias como a trabajadores”, afirmó.
La feria concluyó reforzando el compromiso de la Escuela Las Brisas con la construcción de espacios seguros, participativos y protectores, donde el diálogo, la educación y la colaboración intersectorial se consolidan como pilares para prevenir todas las formas de violencia.