Estudiantes de todos los niveles exhibieron aprendizajes, talentos y proyectos formativos en una jornada que fortaleció la participación, la expresión artística y el desarrollo integral
En el patio central familias, estudiantes, docentes y asistentes de la educación, la Escuela Manuel Rodríguez realizó su Muestra de Talleres 2025, una instancia preparada para compartir el trabajo desarrollado durante el segundo semestre en diversas áreas artísticas, deportivas, tecnológicas y de formación ciudadana. La jornada, guiada por el Taller de Radio Escolar, permitió recorrer stands y presentaciones que reflejaron el compromiso y la creatividad de las comunidades educativas.
Desde el inicio, el equipo organizador destacó el sentido formativo de esta actividad, que busca visibilizar habilidades más allá del currículo tradicional. Así lo explicó la jefa de UTP, Sandra Mura Rodríguez: “Esta muestra es la culminación del trabajo anual y permite que los estudiantes se desarrollen de manera integral. Todos participan según sus intereses y habilidades, y eso enriquece profundamente la vida escolar”.
Los distintos talleres fueron presentados por sus propios protagonistas. El Taller de Artes exhibió obras elaboradas con múltiples técnicas y materiales; Senderismo compartió experiencias de actividad física y contacto con la naturaleza; Acción Solidaria mostró iniciativas de colaboración comunitaria; y el Diario Escolar presentó entrevistas y reportajes creados por estudiantes. También se sumaron los talleres de Ciencias, Computación, Patrimonio, Teatro y Papel Maché, cada uno aportando miradas diversas sobre el aprendizaje.
Sobre el escenario principal, las muestras artísticas de danza, interpretadas por cursos desde Prekínder hasta primer ciclo, llenaron de color y emoción el escenario, mientras que el Taller de Teatro presentó una adaptación de “El Cascanueces” realizada por estudiantes del nivel de Transición. La jornada culminó con una demostración del Taller de Fútbol, espacio que fomenta el trabajo en equipo y el desarrollo deportivo.
Las voces estudiantiles dieron vida al sentido profundo de la actividad. Micaela Pinaya, de quinto año, compartió que participar en Artes le permitió “descubrir nuevas formas de crear” y sentir orgullo al mostrar su trabajo. Fernando Lucio, integrante del Diario Escolar, destacó que su rol le ayudó a “conocer más sobre la historia del colegio y entender que cada estudiante tiene su forma de ser”.
La Muestra de Talleres 2025 reafirmó el valor de ofrecer experiencias formativas integrales, donde niñas, niños y jóvenes pueden explorar talentos, fortalecer su identidad y construir aprendizajes significativos. Una jornada que no solo celebra el cierre del año, sino también el compromiso colectivo por una educación pública más participativa, diversa y cercana a las comunidades.