En una jornada de trabajo enfocada en mejorar el acceso a la educación superior, la Directora Nacional del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), María Leonor Varas, se reunió con directores, jefes de UTP, orientadores y estudiantes de enseñanza media de establecimientos educacionales del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama.
El encuentro tuvo por objetivo profundizar en los alcances de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) y los distintos mecanismos del sistema de admisión universitaria, especialmente aquellos orientados a estudiantes de la educación pública. A través de una presentación detallada, se entregaron orientaciones claves sobre el proceso y las herramientas disponibles para apoyar a las y los postulantes.
“La intención y por qué nos estamos esforzando en llegar a los lugares, y sobre todo a la educación pública, es porque ha habido muchos avances en el sistema; se han abierto muchas oportunidades adicionales que no se están aprovechando en la misma proporción que se han creado, y esa es una preocupación que tenemos. Por eso nos interesa llegar a las comunidades educativas y decirles que son los invitados a esta fiesta y que tienen que aprovecharla”, sostuvo María Leonor Varas, Directora Nacional del DEMRE.
Desde el SLEP Atacama, se destacó la importancia de esta visita en el fortalecimiento de las trayectorias educativas del estudiantado del territorio. “Espacios como este nos permiten acercar a nuestras comunidades educativas a información fundamental para la toma de decisiones vocacionales. Queremos que nuestros estudiantes y equipos docentes enfrenten este proceso con claridad, respaldo y herramientas. La PAES es una puerta de acceso, y como Servicio Local estamos trabajando para que nadie quede atrás en ese camino”, señaló el Director Ejecutivo del SLEP Atacama, Daslav Mihovilovic.
Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos por fortalecer el acompañamiento a estudiantes de la educación pública en su tránsito hacia la educación superior, reforzando el rol de las comunidades educativas en dicho proceso.