En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Alfabetización y del Día Nacional de la Educación de Adultos, el Ministerio de Educación impulsó en la Región de Atacama una jornada pedagógica de alto impacto, orientada a fortalecer la convivencia educativa, promover el aprendizaje colaborativo mediante Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y avanzar en la implementación de las Nuevas Bases Curriculares en la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA).
La actividad contó con la activa participación de la red educativa “Atacama, un Desierto de Oportunidades para la EPJA”, conformada por los siguientes establecimientos del SLEP Atacama: CEIA Copiapó, CEIA Caldera, CEIA Diego de Almagro, Liceo Tecnológico, Liceo Jorge Alessandri, Escuela Hernán Márquez Huerta, Escuela Concentración y Liceo Edwin Latorre.
Durante la jornada, docentes y directivos desarrollaron un trabajo colaborativo en torno a tres grandes ejes:
-
Convivencia educativa inclusiva: talleres y dinámicas orientadas a la creación de ambientes seguros, participativos y respetuosos.
-
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): espacios de articulación docente para fortalecer prácticas pedagógicas innovadoras, instancia liderada por Jennifer Navea Miranda, encargada del CEIA Copiapó.
-
Nuevas Bases Curriculares: sesiones de revisión y actualización para asegurar su correcta implementación en la modalidad de educación de jóvenes y adultos.
Esta iniciativa refuerza el compromiso del Ministerio de Educación y del SLEP Atacama con una educación pública de calidad, inclusiva y transformadora, que amplíe las oportunidades de alfabetización y formación para jóvenes y adultos de la región.