SLEP Atacama

Escuelas públicas de Copiapó brillan en las finales de futsal de los Juegos Deportivos Escolares

Liceo El Palomar, Instituto Comercial, Escuela Pedro León Gallo y Escuela Luis Cruz Martínez obtuvieron destacados triunfos en una jornada marcada por el talento y la participación estudiantil Las comunidades educativas de Copiapó vivieron una intensa y emotiva jornada deportiva durante las finales comunales de futsal sub 12 y categoría juvenil de los Juegos Deportivos Escolares del Mindep-IND Atacama, instancia donde diversos establecimientos públicos demostraron su preparación, compromiso y alto nivel competitivo. En la categoría sub 12 masculina, la Escuela Pedro León Gallo celebró un importante triunfo al imponerse por 3 a 0 en una definición a penales frente al

2025-11-19T13:44:17-03:00Noviembre 19, 2025|

Seminario de Educación Parvularia convocó a comunidades educativas para fortalecer la innovación y el diálogo en la primera infancia

El Liceo Fernando Ariztía Ruiz desarrolló una jornada dedicada a compartir experiencias, reflexionar sobre prácticas pedagógicas y promover una educación inclusiva desde los primeros años. Con una biblioteca repleta de educadoras, técnicos en párvulos, profesionales de apoyo y estudiantes en formación inicial, el Liceo Fernando Ariztía Ruiz llevó a cabo el seminario “Sembrando innovación y diálogo para una Educación Parvularia inclusiva”, una jornada de tres horas dedicada a profundizar en desafíos, aprendizajes y miradas contemporáneas sobre la primera infancia. El encuentro comenzó a las 14:40 horas con una cálida recepción, en un ambiente preparado especialmente para generar cercanía y participación.

2025-11-19T09:22:28-03:00Noviembre 19, 2025|

SLEP Atacama optimiza la distribución de horas docentes y asistenciales para fortalecer la sostenibilidad del sistema educativo

El proceso, liderado por la Unidad de Mejora Continua, revisa en detalle la dotación del territorio para garantizar equipos equilibrados, evitar contrataciones y desvinculaciones innecesarias, y asegurar que cada establecimiento cuente con el personal requerido de acuerdo con sus necesidades reales. El Servicio Local de Educación Pública Atacama avanza en un proceso integral de análisis y reorganización de la dotación docente y de asistentes de la educación, con el propósito de optimizar la distribución estratégica de las horas disponibles en el territorio y fortalecer la planificación institucional. La iniciativa, coordinada por la Unidad de Mejora Continua y Acompañamiento Técnico Pedagógico,

2025-11-18T08:29:01-03:00Noviembre 18, 2025|

Toda la comunidad educativa recorrió las calles de Tierra Amarilla en una actividad que promovió el movimiento, la convivencia y la participación familiar

Tierra Amarilla fue el escenario de una mañana llena de energía, movimiento y espíritu comunitario, luego de que la Escuela Víctor Sánchez Cabañas realizara con éxito su tradicional actividad “Aventura Familiar sobre Ruedas”, una iniciativa que convocó a estudiantes, docentes, equipos educativos, madres, padres y apoderados a compartir una jornada marcada por la vida sana y el encuentro familiar. Desde las 10:00 horas, niñas, niños y jóvenes comenzaron a reunirse en el frontis del establecimiento con bicicletas, patines, scooters y todo tipo de vehículos no motorizados, listos para recorrer los dos circuitos diseñados para la ocasión. La actividad, organizada íntegramente

2025-11-14T18:33:04-03:00Noviembre 14, 2025|

Liceo Edwin Latorre refuerza la seguridad y la gestión escolar con nuevos equipos de comunicación aportados por SLEP Atacama

La entrega de dispositivos permitirá una coordinación inmediata con el Centro de Reinserción Juvenil, mejorando la respuesta ante imprevistos y fortaleciendo las condiciones para el desarrollo educativo. El Servicio Local de Educación Pública Atacama entregó al Liceo Edwin Latorre un set de dispositivos de comunicación a distancia destinados a fortalecer los protocolos internos de coordinación y resguardo, en una inversión que supera los dos millones de pesos. Se trata de equipamiento especialmente necesario para este establecimiento, cuyo funcionamiento requiere articulación permanente con el Centro de Reinserción Juvenil, dada la población escolar que atiende. La implementación de estos equipos responde a

2025-11-14T17:54:40-03:00Noviembre 14, 2025|

Liceo Manuel Blanco Encalada fortalece el aprendizaje tecnológico con exitoso ciclo de talleres CTI-Estudiantil

Iniciativa financiada por el FIC del Gobierno Regional impulsó la creatividad, el pensamiento científico y el desarrollo de prototipos con Inteligencia Artificial entre estudiantes de primero y segundo medio. El Liceo Manuel Blanco dio cierre a un ciclo de once talleres del proyecto CTI-Estudiantil: Forjando una cultura de I+D desde la etapa escolar, iniciativa financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Atacama y que ejecuta la Universidad de Atacama (UDA), que buscó acercar la ciencia, la innovación y la tecnología a estudiantes de enseñanza media mediante experiencias prácticas y significativas. El programa tuvo como

2025-11-14T17:02:09-03:00Noviembre 14, 2025|

En un un hito democrático y de trabajo colaborativo, Liceo Fernando Ariztía Ruiz consolida sus nuevos Estatutos Estudiantiles

Con la aprobación oficial de los nuevos estatutos del Centro de Alumnos, la comunidad educativa de Paipote culmina un proceso formativo y participativo que reunió a docentes y representantes de todos los cursos en un ejercicio real de ciudadanía escolar. El Liceo Fernando Ariztía Ruiz vivió este jueves 14 de noviembre una jornada histórica para su vida comunitaria; la asamblea estudiantil aprobó oficialmente los nuevos estatutos del Centro de Alumnos (CEAL), documento que marca un antes y un después en la organización y participación del estudiantado del establecimiento. La aprobación fue el resultado de un proceso iniciado hace dos años

2025-11-14T08:35:53-03:00Noviembre 14, 2025|

Reconocimiento a una vida dedicada a la educación: María Alejandra Latorre asume como Encargada de la Unidad de Gestión Territorial del SLEP Atacama

El Servicio Local de Educación Pública Atacama informa con profunda satisfacción los resultados del Primer Concurso de Movilidad Interna, proceso que busca promover el desarrollo profesional, la trayectoria y el reconocimiento de las y los funcionarios que, día a día, contribuyen al fortalecimiento de la educación pública en el territorio. En este contexto, María Alejandra Latorre ha sido seleccionada como Encargada de la Unidad de Gestión Territorial, tras una destacada trayectoria de casi 35 años de servicio público vinculada al ámbito educativo. Profesora de Educación General Básica de la Universidad de Playa Ancha, María Alejandra inició su labor en 1989

2025-11-13T13:36:02-03:00Noviembre 13, 2025|

Admisión 2026: SLEP Atacama presenta primer sistema de Matrícula Electrónica, un paso decisivo hacia la modernización educativa

La nueva plataforma digital permitirá agilizar la gestión de matrículas en todos los establecimientos del territorio, fortaleciendo la transparencia, la trazabilidad y la eficiencia administrativa. El Servicio Local de Educación Pública de Atacama presentó este jueves 13 de noviembre la iniciativa de Matrícula Electrónica 2026, un sistema digital diseñado para modernizar, automatizar y hacer más eficiente el proceso de matrículas en los establecimientos públicos del territorio. La jornada, realizada de manera virtual, reunió a equipos directivos, encargados de matrícula, docentes responsables y representantes institucionales, quienes conocieron en profundidad el funcionamiento y alcances de esta innovadora herramienta. Un sistema seguro, trazable

2025-11-14T16:53:20-03:00Noviembre 13, 2025|

Desde la Escuela El Chañar hasta México: experiencia de práctica en salud escolar es presentada en congreso internacional de enfermería UDA

Fiorella Aracena Ponce, estudiante de Enfermería de la Universidad de Atacama (UDA) que realizó su práctica profesional en la Escuela El Chañar de Copiapó, representó a Chile en la XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería 2025, compartiendo su experiencia de cuidado y acompañamiento en contextos escolares vulnerables. Una experiencia de práctica profesional en una escuela pública de Copiapó llegó hasta Ciudad de México, donde la interna de Enfermería Fiorella Aracena Ponce expuso su trabajo en el IX Encuentro Iberoamericano de Estudiantes de Enfermería, parte de la XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería 2025, organizada por la Asociación Internacional de Escuelas y Facultades

2025-11-12T16:56:11-03:00Noviembre 12, 2025|
Go to Top