En el marco del Plan de Fortalecimiento de la Asistencia, el Servicio Local de Educación Pública Atacama realizó una jornada de trabajo con los Comités de Asistencia de cada establecimiento educacional, con el objetivo de compartir experiencias y estrategias que promuevan la asistencia regular a clases y la revinculación de estudiantes.
La instancia fue convocada por el Departamento de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Atacama, en el contexto de la Red de Asistencia y Revinculación, y permitió generar un espacio de aprendizaje colectivo donde las comunidades escolares socializaron metodologías y herramientas aplicadas en sus establecimientos.
Durante la jornada, la Escuela Carlos María Sayago y la Escuela María Luz Lanza Pizarro expusieron sus experiencias en el trabajo con sus Comités de Asistencia.
Fernando Muñoz Concha, Trabajador Social de la Escuela Carlos María Sayago, presentó el uso de planillas de eficiencia para evaluar el refuerzo positivo y la cultura de asistencia escolar, señalando que “es importante fomentar o poner énfasis a la sistematización de la información”.
Por su parte, Ingrid Evens Soto, Inspectora General de la Escuela María Luz Lanza Pizarro, destacó la labor de los equipos al interior de la comunidad educativa: “Cada funcionario tiene una labor importante en el Comité de Asistencia y Revinculación, para poder monitorear diariamente la inasistencia de los estudiantes y poder identificar cuáles son los estudiantes que están en alerta para hacer un trabajo de sensibilización con las familias, para rescatar a esos estudiantes y reintegrarlos. Con varias acciones hemos logrado subir nuestros porcentajes de asistencia diaria. Para nosotros es importante que nos reconozcan el trabajo que estamos realizando y más aún que esto sirva para las otras comunidades para mejorar la asistencia de los estudiantes”, concretó.