Con gran alegría, la comunidad educativa de la Escuela Concentración de Los Loros celebró el retorno de sus estudiantes al establecimiento, luego de permanecer casi dos años desarrollando sus actividades escolares en la Escuela Luis Uribe Orrego de Tierra Amarilla, como parte de un proceso de mitigación.
Este regreso marca un hito significativo para las familias, estudiantes y funcionarios, quienes hoy pueden reencontrarse con su espacio educativo, su entorno y su identidad comunitaria.
El Director Ejecutivo del SLEP Atacama, Daslav Mihovilovic, expresó:
“Hoy estamos tremendamente contentos porque después de casi dos años nuestros estudiantes vuelven a su comunidad de Los Loros. Hace unos meses atrás, cuando llegué al SLEP Atacama, los apoderados me preguntaban ‘dónde están nuestros hijos porque acá no están’ y hoy les podemos decir con la vista en alto, están donde nunca debieron haber salido en la localidad de Los Loros, en su Escuela Concentración. Estamos tremendamente contentos porque esto no solo va a significar que van a poder estar más horas de estudio, sino que también están cerca de su familia, de sus casas y sin los riesgos de lo que significa viajar diariamente por la carretera, una hora de ida y una hora de vuelta. Hoy es un día de alegría. Iniciando el mes de la patria, nuestros estudiantes vuelven a su comunidad educativa”.
El Delegado Presidencial, Rodrigo Illanes, destacó:
“Esta es una iniciativa más en la cual como Gobierno nos encontramos ocupados de la localidad de Los Loros y la comuna de Tierra Amarilla. Hoy estamos celebrando el reencuentro de una comunidad educativa con su establecimiento educacional después de haber desarrollado sus actividades lectivas durante dos años en la Escuela Luis Uribe Orrego”.
La Senadora Yasna Provoste señaló:
“Estamos iniciando el mes de la patria y este es un paso muy importante porque durante dos años los estudiantes tenían que trasladarse largos kilómetros desde la Escuela Concentración hasta la Escuela Luis Uribe en Tierra Amarilla a quienes agradecemos también toda la disposición que tuvieron para acogerlos con todas las complicaciones que esto implica. Estamos muy felices de compartir con la comunidad educativa este importante logro”.
Por su parte, el Seremi de Educación, Miguel Salamanca, sostuvo:
“Un gran paso que se merecía la comunidad de la Escuela Concentración de Los Loros de volver a su casa. Este reencuentro con sus dependencias, su espacio, la localidad le va a implicar estar con un sentido de identidad en sus dependencias”.
Desde la propia comunidad educativa, también se manifestaron con emoción:
Benjamín Álvarez, Presidente del Centro de Alumnos manifestó sentirse muy feliz, “feliz porque puedo volver a ocupar mi Taller porque soy mecánico industrial. La mayoría muy feliz”.
Karina Briceño Rojas, Directora (S) de la Escuela Concentración:
“Estamos con mucha felicidad y emoción porque por fin logramos estar de vuelta a nuestra casa con nuestra comunidad educativa. Estamos muy felices porque se cumplió el sueño de estar aquí”.
Marcia Reyes, Apoderada de la Escuela Concentración:
“Feliz de estar nuevamente en nuestra casa. Para mí es algo satisfactorio y por eso me encuentro en este lugar, porque mis niños llegaron acá”.
El retorno de los estudiantes a la Escuela Concentración de Los Loros refleja el compromiso de las autoridades, las familias y el SLEP Atacama con el derecho a una educación pública cercana y con sentido de pertenencia.
Una inversión para el reencuentro
Con una inversión de 70 millones de pesos, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama, a través de su Departamento de Infraestructura, ejecutó obras de habilitación y mejoras en la Escuela Concentración de Los Loros, en el marco del Plan de Mantenimiento, con el objetivo de permitir el retorno seguro de la comunidad educativa.
Durante las visitas en terreno, el Director Ejecutivo, Daslav Mihovilovic, reafirmó su compromiso con el territorio, acompañado de dirigentes sociales y representantes de la comunidad educativa, quienes destacaron el valor de estas obras como un paso fundamental para recuperar la identidad y pertenencia de la escuela en la localidad.