Como parte del Plan Atacama, y con una inversión que supera los 4 mil millones de pesos, el Ministerio de Educación, en conjunto con la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, la Dirección de Educación Pública (DEP) y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama, presentaron los pormenores de la adjudicación del Proyecto de Conservación de Establecimientos Educacionales, la cual será ejecutada por la empresa Tupahue.

La iniciativa forma parte del Plan de Conservación de Escuelas y Liceos de la Región de Atacama y que, en su primera etapa, contempla obras de mejoramiento en cuatro establecimientos de la comuna de Copiapó: Escuela Pedro León Gallo, Escuela Las Brisas Escuela Carlos María Sayago y el Colegio Buen Pastor.

“Estamos muy contentos con este puntapié inicial a una serie de iniciativas que vendrán a mejorar la infraestructura largamente esperadas por las comunidades educativas, algunas por más de 25 años”, manifestó el Delegado Presidencial de Atacama, Rodrigo Illanes Naranjo.

Por su parte la Senadora Yasna Provoste, valoró que el MOP retome su rol en infraestructura escolar y felicitó “al Ministerio de Obras Públicas y a su Dirección de Arquitectura, que vuelve a retomar este rol de participar activamente en la construcción de establecimientos educacionales, acompañando y apoyando a superar una crisis que es bien profunda en nuestra región en materia de infraestructura educativa. Esto forma parte de una iniciativa mayor que hemos impulsado que es el Plan Atacama en Educación que tiene un componente en infraestructura y en donde la Dirección de Arquitectura del MOP ha tomado ha tomado este desafío de tener un primer grupo de 14 establecimientos, en los cuales estamos partiendo ahora con 4 de aquellos”.

En tanto Pablo Selles, Seremi de Educación, explicó que este trabajo conjunto busca “garantizar el derecho a la educación mejorando las condiciones de los establecimientos”.

En esta línea el Seremi de Obras Públicas, Mauricio Guaita indicó que este es “el primer paso para que el MOP colabore activamente en mejorar la infraestructura educativa de la región”. Cabe señalar que este esfuerzo conjunto busca mejorar las condiciones de infraestructura de los recintos educativos, contribuyendo al bienestar de las comunidades escolares de la región.

“Esta adjudicación es una señal concreta de avance para nuestra educación pública. Desde el SLEP Atacama hemos impulsado con fuerza estos procesos, porque sabemos que las condiciones del entorno impactan directamente en la experiencia educativa. Ver cómo se activa esta primera etapa del Plan de Conservación nos llena de esperanza y refuerza nuestro compromiso con entregar espacios seguros y dignos para nuestras comunidades escolares”, concretó el Director Ejecutivo del SLEP Atacama, Daslav Mihovilovic.

ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

Diego Araya, Director de la Escuela Las Brisas, expresó que el proyecto “representa esperanza, aunque con desafíos, pero enfocado en mejorar para los estudiantes”.

También, Lorena Barahona, Directora de la Escuela Pedro León Gallo, señaló recibir “esta noticia con mucha alegría y mucha satisfacción; para la comunidad educativa es un tremendo acierto el que nos hayan considerados dentro del primer grupo a intervenir”.

Finalmente, Nancy Reyes, Directora de la Escuela Buen Pastor, manifestó que esta instancia es “muy grata porque nuestra comunidad ha sido beneficiada en este primer grupo. Es algo que esperábamos con bastante emoción. Y esperamos que se pueda ver muy pronto concretado lo que realmente hemos anhelado por mucho tiempo”.