El próximo 19 de noviembre se desarrollará el proceso de votación presencial para elegir a las y los representantes titulares y suplentes del Consejo Administrativo del Servicio de Bienestar del SLEP Atacama, en cumplimiento del reglamento establecido por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO).

Crónica:
En cumplimiento de la normativa vigente y con el objetivo de fortalecer la participación y representatividad de sus integrantes, el Servicio de Bienestar del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama llevará a cabo, el 19 de noviembre de 2025, el proceso eleccionario para elegir a cuatro representantes titulares y cuatro suplentes de las y los afiliados ante el Consejo Administrativo de Bienestar.

Este proceso se desarrollará de manera presencial en las mesas comunales habilitadas, garantizando una elección participativa, transparente y con igualdad de condiciones para todas las personas afiliadas.

La medida responde a lo dispuesto por la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), la cual enfatizó la obligatoriedad de realizar este proceso aun cuando no se hayan presentado postulaciones suficientes, de acuerdo con lo establecido en el artículo 19° del Reglamento General de los Servicios de Bienestar.

En ese contexto, el Servicio de Bienestar confeccionó una nómina de 158 candidatas y candidatos, quienes cumplen con los requisitos normativos:

  • No ser integrantes actuales del Consejo Administrativo en representación de la entidad empleadora.

  • Tener una antigüedad mínima de dos años como funcionarios(as) del SLEP Atacama.

  • No pertenecer a directivas de asociaciones de funcionarios(as).

Cada afiliado(a) podrá emitir su voto por una persona candidata de esta lista, contribuyendo así a conformar el órgano colegiado que tiene como misión velar por el buen funcionamiento y la gestión de los beneficios sociales y económicos destinados a las y los trabajadores del territorio educativo.

De esta manera, el Servicio de Bienestar SLEP Atacama reafirma su compromiso con la transparencia, la participación democrática y la construcción colectiva de un bienestar laboral sólido y representativo, invitando a toda su comunidad afiliada a participar activamente de este importante hito institucional.