El Sistema de Educación Pública
En noviembre del 2017, la Ley 21.040 crea una nueva institucionalidad para la Educación Pública en Chile, donde se traspasan los establecimientos educacionales, jardines infantiles VTF, escuelas y liceos de 345 municipios a 70 Servicios Locales de Educación Pública.
Los Servicios Locales de Educación Pública serán los sostenedores educacionales que velarán por entregar una educación integral, de calidad y con pertinencia local, centrado en los aprendizajes para el siglo XXI, que entregue oportunidades a todos los niños, niñas y jóvenes en el país para desarrollarse.
¿QUÉ ES UN SERVICIO LOCAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA?
Es un órgano estatal, especializado, descentralizado y con identidad territorial, que tiene como foco principal el fortalecimiento de la Educación Pública.
Su objetivo es proveer a través de los establecimientos educacionales de su dependencia, el servicio educacional, velando por la calidad, la mejora continua, la equidad y el desarrollo de los aprendizajes de los niños, niñas y jóvenes en Chile, atendiendo a las características de los estudiantes y las particularidades del territorio en que se emplaza.
CLAVES DEL NUEVO SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Publicaciones Recientes
Jornada deportiva reunió a comunidades escolares en el Campeonato de Básquetbol 3×3 en Tierra Amarilla
Estudiantes de distintos establecimientos demostraron talento, trabajo en equipo y compañerismo en una competencia que fortaleció el espíritu deportivo en la educación pública. La Escuela Marta Emiliana Aguilar Zerón fue sede de una entusiasta jornada
Escuela Manuel Rodríguez promueve la conciencia ecológica con charla sobre la “Chinchilla de cola corta”
Actividad educativa desarrollada junto a profesionales de Fenix Gold y CONAF sensibilizó a estudiantes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y la protección de especies en peligro de extinción. Con gran entusiasmo y
Liceo Fernando Ariztía Ruiz impulsa el gusto por las matemáticas con primer coloquio académico junto a la Universidad de Atacama
La actividad reunió a docentes, académicos y estudiantes en una jornada de aprendizaje, colaboración y reflexión en torno al valor de la enseñanza matemática. El Departamento de Matemática del Liceo Fernando Ariztía Ruiz de Copiapó
























