Con una ceremonia encabezada por la Ministra de Minería, Aurora Williams, se certificó a estudiantes de Enseñanza Media Técnico-Profesional (EMTP) de la región de Atacama que participaron en el “Curso Monitor de Seguridad Minera para Estudiantes”. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Minería y ejecutada por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), busca entregar herramientas preventivas clave para el desarrollo profesional de las y los jóvenes, preparando a una nueva generación para enfrentar con responsabilidad y conocimientos los desafíos del mundo laboral.

En esta ocasión, se certificaron 1.350 estudiantes en Atacama, de los cuales 774 pertenecen a establecimientos del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama.

“La región de Atacama es fundamental en la minería chilena. Hoy hemos concluido la capacitación de 1.350 alumnos y alumnas como monitores de seguridad. Esta era una brecha que habíamos detectado y que Sernageomin ha abordado a nivel nacional. Esperamos que estos niños y niñas desarrollen un interés fundamental por una industria tan diversa como la que existe en esta región”, señaló la Ministra de Minería, Aurora Williams.

La formación de estudiantes técnicos en seguridad minera responde a las orientaciones de la Agenda de Educación 2030 promovida por la UNESCO, que destaca la necesidad de fortalecer la enseñanza técnico-profesional para que jóvenes y adultos desarrollen competencias clave para el empleo y el aprendizaje continuo. En Chile, la EMTP representa cerca del 40% de la matrícula secundaria, con más de 165.000 estudiantes distribuidos en 35 especialidades, muchas de ellas vinculadas a sectores estratégicos como la minería.

“Esta ceremonia es importante para la formación de las personas. Se trata de una inversión del Estado, junto al apoyo del sector minero, para entregar aprendizajes significativos no solo para la vida, sino también para el desarrollo profesional o técnico de nuestros jóvenes”, destacó el Director Nacional de Sernageomin, Andrés León.

La actividad contó también con la participación del Comité Regional de Seguridad Minera (Coresemin) y del sector privado, en especial la empresa CAP, fortaleciendo la articulación entre el mundo formativo y la industria.

“Vimos con mucho agrado una alta participación, con cerca de 1.400 estudiantes certificados y una inversión de $535 mil por estudiante. Este curso no solo les permitirá prevenir riesgos en el sector minero, sino también en cualquier ámbito productivo. Además, nos llena de orgullo ver que cerca del 50% de los participantes fueron mujeres, lo que refuerza nuestro compromiso con la equidad de género”, expresó el Seremi de Educación de Atacama, Miguel Salamanca Manríquez.

Desde el SLEP Atacama, también se valoró el impacto formativo de esta iniciativa en los liceos técnico-profesionales administrados por el servicio, particularmente en una región donde la minería representa aproximadamente el 41% del PIB regional, siendo el principal motor económico y fuente de empleo.

“Felicitamos a los 774 estudiantes del SLEP Atacama que hoy se certifican como monitores en seguridad minera. Sabemos que un mundo seguro se construye desde los cimientos, y es precisamente esta formación la que permitirá a nuestros estudiantes asegurar una mejor empleabilidad y adaptación al mundo del trabajo”, señaló el Director Ejecutivo del SLEP Atacama, Daslav Mihovilovic.

Esta certificación no solo representa un logro individual para cada estudiante, sino también un paso significativo hacia una educación técnico-profesional más articulada con los desafíos territoriales, productivos y sociales de la región de Atacama.