En el marco de la alianza entre el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama, la Dirección de Educación Pública (DEP), la Seremi de Educación y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección de Arquitectura, se desarrolló una importante reunión de coordinación que marca el inicio de una nueva etapa para mejorar la infraestructura de cuatro establecimientos del territorio, agrupados en el denominado “Grupo 1”.

Estas obras forman parte del convenio de conservación mayor firmado anteriormente entre las instituciones y que hoy se encuentra en fase de ejecución, con una empresa ya adjudicada y próxima a comenzar las intervenciones.

“Muy contento de esta reunión que hemos sostenido porque ya estamos en pie firme de lo que es el rol nuestro como Ministerio en torno a este primer grupo de escuelas pertenecientes al ‘Grupo 1’, que son 4 establecimientos que se abordan al alero de este convenio. Hoy lo estamos materializando con una empresa que está a punto de iniciar obras y que involucra alrededor de 2.500 alumnos si sumamos los 4 establecimientos, para poder empezar a mejorar la infraestructura y normalizar una conservación mayor”, señaló Mauricio Guaita, Seremi del MOP Atacama.

Por su parte, Pablo Selles, Seremi de Educación, destacó la articulación lograda en este proceso: “Tuvimos una fructífera reunión con el Ministerio de Obras Públicas y el SLEP, para ya empezar la etapa de ejecución de la primera fase del Plan de Conservación de los establecimientos educativos. El lunes 7 de julio nos vamos a reunir con los directores y la empresa para que se puedan coordinar los procesos de traspaso y de coordinación propia cuando se inicia un proyecto de este nivel”.

El Director Ejecutivo Suplente del SLEP Atacama, Daslav Mihovilovic, enfatizó la relevancia de este hito para el sistema educativo local:
“Este paso marca un avance concreto en nuestro compromiso con las comunidades escolares. Las obras que se ejecutarán no solo mejorarán las condiciones materiales de los establecimientos, sino que también reflejan el trabajo articulado entre instituciones para entregar una educación pública de calidad, en espacios seguros y adecuados para nuestros estudiantes y equipos educativos”.

Este esfuerzo conjunto permite avanzar con pasos firmes en la mejora de espacios educativos, respondiendo a las necesidades de las comunidades escolares y fortaleciendo la educación pública en la región de Atacama.