SLEP Atacama

Profesionales de apoyo técnico-pedagógico fortalecen conocimientos en nuclearización curricular

En el marco del Plan Atacama, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) impartió el taller “Nuclearización Curricular”, dirigido a profesionales del Departamento de Apoyo Técnico Pedagógico (DATP) del SLEP Atacama y SLEP Huasco. Esta instancia formativa tuvo como objetivo fortalecer el desarrollo de estrategias pedagógicas que permitan integrar y articular aprendizajes de manera significativa, favoreciendo una enseñanza contextualizada y pertinente a las realidades territoriales. El taller se enmarca en las acciones de mejora continua impulsadas por el Plan Atacama y reafirma el compromiso con una educación pública, que pone en el centro el aprendizaje de los estudiantes

2025-08-01T23:18:45-03:00Agosto 1, 2025|

Docentes de Matemática participan en taller impartido por la PUCV para fortalecer prácticas pedagógicas en el aula

En el marco del trabajo colaborativo impulsado por el Plan Atacama, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso llevó a cabo el taller "Enseñar Matemática: reflexiones desde la escuela", dirigido a docentes de aula que imparten la asignatura de Matemática en enseñanza básica. La jornada tuvo como propósito compartir experiencias significativas del aula, fortalecer estrategias didácticas y promover una enseñanza situada, crítica y contextualizada. A partir del diálogo entre pares, se exploraron prácticas que favorecen la comprensión matemática y el desarrollo del pensamiento crítico en las y los estudiantes, reconociendo la realidad del territorio y el saber docente como base para

2025-08-01T22:54:57-03:00Agosto 1, 2025|

Docentes de Lenguaje fortalecen sus prácticas pedagógicas en Taller realizado por la PUCV en el marco del Plan Atacama

Con el propósito de fortalecer las capacidades didácticas para la enseñanza del lenguaje en el aula, se desarrolló el Taller “Didáctica para la Enseñanza del Lenguaje”, iniciativa impulsada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en el marco del Plan Atacama. La jornada estuvo dirigida a docentes de enseñanza básica que imparten la asignatura de Lenguaje en escuelas y liceos de los Servicios Locales de Educación Pública de la Región de Atacama, con el objetivo de movilizar y enriquecer las prácticas pedagógicas existentes, a partir del intercambio de saberes contextualizados al territorio. Este espacio formativo busca contribuir a mejorar

2025-08-01T19:49:12-03:00Agosto 1, 2025|

Realizan jornada de inducción del Programa de Revinculación Educativa en el territorio

Con el compromiso de garantizar el derecho a la educación para todas y todos, el Servicio Local de Educación Pública de Atacama concretó una jornada de inducción del Programa de Revinculación Educativa, una iniciativa que busca resguardar integralmente las trayectorias educativas de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, en todos los niveles educativos y contextos del territorio. El programa contempla la implementación de estrategias intersectoriales que permitan la identificación, búsqueda y atención de estudiantes excluidos del sistema escolar, así como el fortalecimiento de los equipos escolares y sostenedores para generar condiciones que favorezcan la revinculación y permanencia en el sistema

2025-08-01T18:48:46-03:00Agosto 1, 2025|

EPJA del territorio avanza en la implementación de nuevas bases curriculares

Con la participación de representantes del CEIA Copiapó, CEIA Caldera, CEIA Diego de Almagro, Escuela Edwin Latorre, y las terceras jornadas del Liceo Tecnológico, Liceo Jorge Alessandro Rodríguez, Escuela Concentración y de la Escuela Hernán Márquez Huerta, se desarrolló una importante jornada de trabajo enfocada en la implementación de las nuevas bases curriculares para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA). La instancia fue liderada por la Coordinadora Nacional de EPJA del Ministerio de Educación, María Eugenia Letelier, quien destacó la importancia de una implementación que recoja las trayectorias de los docentes y fortalezca una educación integral y pertinente

2025-08-01T18:51:43-03:00Agosto 1, 2025|

Exalumno del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez capacita a estudiantes en motores de alta gama

El Liceo Jorge Alessandri Rodríguez, de la comuna de Tierra Amarilla, fue escenario de una enriquecedora jornada formativa protagonizada por el exalumno Luis Ávalos Rodríguez, actual Instructor Técnico en Minera Escondida. Ávalos, quien egresó de la especialidad de Mantención Mecánica del mismo establecimiento, retornó a su liceo para entregar una capacitación especializada en motores Caterpillar C-175 a estudiantes de la especialidad de Mecánica Automotriz. La instancia permitió fortalecer los aprendizajes técnicos de las y los jóvenes, acercándolos a tecnologías de uso real en la industria minera. Esta actividad se enmarca en el compromiso del Servicio Local de Educación Pública de

2025-08-01T16:38:55-03:00Agosto 1, 2025|

Jardines infantiles participan en jornada de capacitación sobre protección integral de la niñez

Con el objetivo de fortalecer la comprensión de los procedimientos proteccionales desde una perspectiva intersectorial, jardines infantiles del territorio participaron en la jornada de capacitación “Procedimientos proteccionales en el contexto escolar: Avanzando hacia una protección integral”. La iniciativa fue organizada por la Corporación de Asistencia Judicial de la Región de Atacama, el programa de Representación Jurídica “La Niñez y Adolescencia Se Defienden” y el Servicio Local de Educación Pública de Atacama. Este espacio formativo reafirma el compromiso de los equipos educativos y las instituciones colaboradoras con la protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

2025-08-01T10:00:09-03:00Agosto 1, 2025|

Director Ejecutivo del SLEP Atacama se reúne con comunidad educativa del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez

El Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Atacama, Daslav Mihovilovic, sostuvo una reunión con representantes de la comunidad educativa del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez de Tierra Amarilla, en un espacio de diálogo y escucha activa. Durante el encuentro se abordaron diversas temáticas vinculadas al funcionamiento del establecimiento y los desafíos que enfrenta la comunidad escolar. La instancia contó también con la participación de la representante del alcalde Cristóbal Zúñiga, reforzando el compromiso colaborativo entre el municipio de Tierra Amarilla  y el SLEP Atacama en beneficio de las y los estudiantes de la comuna.

2025-07-31T18:39:39-03:00Julio 31, 2025|

Banda del Liceo José Antonio Carvajal representará a Atacama en Campeonato Nacional de Bandas Escolares 2025

La banda “José Galaz Hidalgo”, del Liceo José Antonio Carvajal de Copiapó, obtuvo el primer lugar en el Concurso Regional de Bandas de Guerra Escolares, organizado por Carabineros de Chile. La competencia se realizó este jueves en la Plaza de Armas Arturo Prat de Copiapó y reunió a delegaciones estudiantiles de distintas comunas de la región. Gracias a este logro, la agrupación musical representará a la Región de Atacama en el Campeonato Nacional de Bandas de Guerra 2025. El Servicio Local de Educación Pública Atacama felicita a las y los estudiantes por este importante reconocimiento, así como también a las

2025-07-31T18:27:47-03:00Julio 31, 2025|

Comunidad educativa del Liceo Técnico Profesional Edwin Latorre Rivero celebró muestra intercultural “Huellas Ancestrales”

Con un fuerte énfasis en la identidad, la diversidad y el respeto por las culturas originarias de Chile, el Liceo Técnico Profesional Edwin Latorre Rivero de Copiapó realizó la muestra cultural “Huellas Ancestrales: Un viaje por las culturas originarias de Chile”, una jornada de aprendizaje significativo, expresión artística y formación intercultural. La actividad reunió a estudiantes, docentes y asistentes de la educación, quienes compartieron exposiciones, intervenciones artísticas, expresiones gastronómicas y creaciones visuales que abordaron la riqueza cultural de los pueblos originarios del norte, centro-sur y extremo sur del país. El evento se inició con una presentación en lengua quechua y

2025-07-31T17:19:11-03:00Julio 31, 2025|
Go to Top