Una jornada deportiva cargada de sentido y colaboración se vivió en el Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) de Copiapó, instancia que reunió a representantes de las terceras jornadas de establecimientos públicos, al Seremi de Educación de Atacama, a la Coordinadora Nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas del Ministerio de Educación, al Director Ejecutivo del SLEP Atacama y a la comunidad educativa del CEIA.

Durante la actividad, se firmó un documento que formaliza la entrega de implementos deportivos al CEIA Copiapó, en el marco de la implementación del Proyecto de Vida Activa y Saludable, una iniciativa que busca fortalecer las trayectorias educativas de los estudiantes de la modalidad de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA).

Este proyecto forma parte de las acciones impulsadas por el Ministerio de Educación para enriquecer esta modalidad desde una mirada integral, que reconoce y valora la diversidad de historias y desafíos de sus estudiantes.

La Coordinadora Nacional de EPJA del Ministerio de Educación, María Eugenia Letelier, destacó los avances curriculares y el valor de la experiencia docente en este proceso:
“Estamos en una implementación de las bases curriculares que se están implementando a partir de este año en el primer nivel de educación básica y eso será sucesivo hasta el año 2028. Entonces, estamos en una fase de instalación de esas bases curriculares. Con esto buscamos que sea una instalación desde la perspectiva de los docentes, que se respete la trayectoria que han tenido en la educación de adultos y cómo se recoge esa experiencia para impulsarlas en estas bases curriculares que se inician ahora”.

El Director Ejecutivo del SLEP Atacama, junto a autoridades regionales y equipos directivos, valoró esta instancia como una oportunidad concreta para seguir construyendo una educación pública más inclusiva, activa y centrada en el bienestar y las trayectorias de sus estudiantes.