El nuevo espacio educativo, financiado con una inversión superior a los 30 millones de pesos, se transforma en una de las bibliotecas más modernas de Atacama, combinando tecnología, arte y confort para fomentar la lectura y el aprendizaje en comunidad.

Con gran entusiasmo, la comunidad educativa de la Escuela Jesús Fernández Hidalgo de Copiapó celebró la inauguración de su renovada biblioteca CRA (Centro de Recursos para el Aprendizaje), un espacio innovador que nace del trabajo conjunto entre el establecimiento y la empresa Fénix Gold, que aportó más de 30 millones de pesos para hacer realidad este proyecto.

La nueva biblioteca no solo amplía las oportunidades de aprendizaje para las y los estudiantes, sino que también representa un modelo de colaboración público-privada orientado a fortalecer la educación pública. El diseño y ejecución del proyecto estuvo a cargo del arquitecto Rodrigo Gárate y la diseñadora Camila, quienes transformaron el concepto tradicional de biblioteca en una experiencia interactiva, tecnológica y acogedora.

El espacio cuenta con mobiliario ergonómico, murales creativos, zonas de descanso y estaciones tecnológicas, además de códigos QR que conectan con audiolibros y videos educativos, invitando a niñas y niños a explorar el conocimiento de forma lúdica y autónoma.

Para Mayerlin Ardiles Pérez, directora del establecimiento, esta inauguración marca un antes y un después para su comunidad: “Contar con este espacio en la educación pública es algo maravilloso. Nuestros estudiantes podrán imaginar, explorar y disfrutar de un entorno pensado para ellos. Toda la comunidad escolar está feliz: docentes, asistentes, familias. Es un sueño hecho realidad”, expresó emocionada.

La encargada CRA, Viviana Rojas, fue quien impulsó la gestión del proyecto desde sus inicios, demostrando que la perseverancia y el trabajo colaborativo pueden concretar grandes transformaciones: “Comenzó como una idea lejana y hoy es una realidad que inspira. Fénix Gold y su equipo creyeron en nosotros, y eso demuestra que sí es posible construir alianzas entre lo público y lo privado por el bien común”, señaló.

Por su parte, Alejandra Gómez, representante de Fénix Gold, destacó que el proyecto refleja el compromiso de la empresa con la comunidad: “Promover espacios educativos y de lectura es una manera hermosa de aportar al desarrollo de Atacama. Queremos ser parte activa de su crecimiento, y esta biblioteca es una muestra concreta de ello”.

En la jornada inaugural y con la presencia de autoridades sectoriales, territoriales, altos ejecutivos de empresas asociadas y la comunidad educativa, la Escuela Jesús Fernández abre las puertas de una biblioteca que  conecta e inspira, reafirmando que la lectura y la colaboración son pilares fundamentales para una educación pública de calidad, inclusiva y con sentido de futuro.