El Colegio Buen Pastor y la Escuela Las Canteras en coordinación con el Servicio Local de Educación Atacama lideran actividades de formación, sensibilización y desafíos interactivos en el marco del Mes de la Ciberseguridad Escolar 2025, promoviendo el uso seguro y responsable de la tecnología en la comunidad educativa.

En el marco del Mes de la Ciberseguridad Escolar 2025, distintas comunidades educativas del territorio Atacama han desarrollado actividades orientadas a fortalecer el uso seguro y responsable de la tecnología entre estudiantes, familias y docentes.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentran las impulsadas por la Escuela Las Canteras de Copiapó, que junto al Colegio Buen Pastor han unido esfuerzos para promover el aprendizaje digital con enfoque en la protección de datos personales, la navegación segura y la prevención de riesgos en línea.

La programación incluye charlas de concienciación dirigidas a madres, padres y apoderados, espacios en los que se ha reflexionado sobre el rol de las familias en la educación digital de niñas, niños y adolescentes. Durante una reciente jornada, realizada en la Escuela Las Canteras, las y los asistentes acordaron habilitar en el sitio web institucional una nueva sección con tutoriales prácticos y recursos educativos sobre ciberseguridad y privacidad en el uso cotidiano de dispositivos.

Paralelamente, se desarrolla el Desafío CTF Escolar (Capture The Flag), una competencia interactiva que pone a prueba los conocimientos de estudiantes de 5° y 6° básico en temáticas vinculadas a la seguridad digital. A la fecha, ocho equipos ya se encuentran inscritos, sumando cerca de treinta participantes, mientras que las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de octubre.

Los retos del CTF estarán disponibles en línea desde el sábado 25 al jueves 30 de octubre, periodo en el que las y los competidores deberán resolver desafíos lógicos y de seguridad informática. La competencia concluirá con una transmisión en vivo desde la Escuela Las Canteras, donde se anunciarán los equipos ganadores y se compartirán aprendizajes con toda la comunidad educativa.

El encargado de Enlace e Informática del establecimiento, Luis Jofré Pérez, destacó que la iniciativa busca acercar la ciberseguridad a las aulas de manera lúdica y educativa: “Queremos que nuestras y nuestros estudiantes desarrollen habilidades digitales con sentido ético y conciencia sobre su seguridad. La tecnología debe ser una herramienta de aprendizaje, pero también de cuidado y respeto por la información propia y ajena”.

Con este tipo de acciones, las escuelas públicas de Atacama continúan fortaleciendo su compromiso con una educación digital segura, participativa y responsable, preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del mundo tecnológico actual.