En una emotiva ceremonia realizada en la Sala de Cámara de Copiapó, el Liceo Fernando Ariztía Ruiz celebró la titulación de 73 estudiantes de la generación 2024, quienes culminaron con éxito su proceso formativo en las especialidades de Atención de Párvulos, Asistencia en Geología y Mecánica Industrial mención Mantenimiento Electromecánico.
Las y los jóvenes recibieron su Título de Técnico de Nivel Medio, tras haber aprobado su práctica profesional en diversos centros de trabajo del ámbito público y privado, marcando un hito en sus trayectorias educativas. Este logro representa al 85% de los egresados del año, reflejando el compromiso y la preparación entregada por la comunidad educativa del establecimiento.
La ceremonia contó con la destacada presentación del coro del liceo, conformado por estudiantes del propio establecimiento, quienes aportaron un sello artístico y emotivo a la jornada, realzando aún más el significado de este importante logro.
Uno de los momentos más significativos fue la intervención de Felipe Escalera Jiménez, Analista de Gestión de Personas de Comercial San Ignacio Ltda. y miembro del Consejo Asesor de Desarrollo Educativo (CADE), quien destacó el impacto del vínculo entre el liceo y el mundo laboral. En su discurso, valoró la formación entregada por el liceo y compartió con orgullo que tres tituladas de esta generación han sido contratadas en su empresa, luego de realizar allí su práctica profesional. Esta incorporación, especialmente en el área metalmecánica, evidencia un compromiso concreto con la equidad de género y la inclusión en espacios tradicionalmente masculinizados.
En representación de los titulados, el estudiante Martín Ledezma Cortés (especialidad Asistencia en Geología) expresó el agradecimiento de la generación a sus familias, docentes y centros de práctica, valorando la educación recibida como una base sólida para sus futuros desafíos.
Por su parte, la directora del liceo, Rossana Urrutia Bugueño, relevó el valor de esta ceremonia como reflejo del compromiso de la comunidad educativa con la formación integral de los estudiantes. “Con hechos concretos como este, reafirmamos nuestra misión: entregar oportunidades reales de desarrollo personal y profesional para los niños, niñas y jóvenes de Copiapó y especialmente de la localidad de Paipote. Esto no solo impacta en sus proyectos de vida, sino que también aporta al desarrollo productivo de la Región de Atacama y del país”, destacó.
Esta titulación reafirma el rol de la educación pública como motor de movilidad social y desarrollo territorial, en el marco del fortalecimiento de la Formación Técnico Profesional que impulsa el SLEP Atacama.