En el marco del Plan Atacama, se están impulsando importantes proyectos de conservación y mejoramiento de infraestructura en establecimientos educacionales del territorio (Copiapó, Caldera, Tierra Amarilla, Chañaral y Diego de Almagro) que administra el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama, con el objetivo de brindar mejores condiciones a estudiantes, docentes y equipos educativos.

“Como Servicio Local estamos trabajando con responsabilidad y visión de futuro, gestionando proyectos que buscan soluciones concretas a las necesidades de infraestructura educativa en la región. Este esfuerzo se traduce en inversiones históricas que fortalecerán la educación pública en Atacama”, señaló el Director Ejecutivo del Servicio Local, Daslav Mihovilovic.

En esta línea, y en el marco del Plan Atacama, ya se encuentran en desarrollo iniciativas en 17 jardines infantiles por un monto total que supera los $1.600 millones de pesos, conforme al siguiente detalle:

De manera adicional, el SLEP Atacama elaboró tres nuevos proyectos de conservación correspondientes al Instituto Comercial, Liceo Jorge Alessandri y Escuela Vicente Sepúlveda, actualmente en etapa de revisión y subsanación de observaciones. Con ello, la inversión en proyectos de conservación (una vez ejecutados) se acercará a los $2.800 millones de pesos.

Asimismo, bajo el compromiso a 5 años de ejecutar de manera conjunta entre SLEP Atacama y el Gobierno Regional $25.000 millones en proyectos de conservación, se entregó al GORE dos proyectos que beneficiarán al Liceo Bicentenario de Música y al Liceo José Antonio Carvajal por un monto cercano a los $5.000 millones. En paralelo, en conjunto a la Dirección Nacional de Educación Púbica, se avanza en la entrega de otros cuatro proyectos que beneficiarán a la Escuela Angelina Salas de Chañaral, al CEIA de Diego de Almagro, a la Escuela de Desarrollo Artístico de Caldera y al Liceo Tecnológico de Copiapó, los cuales serán presentados al Gobierno Regional entre octubre y noviembre de este año.

A lo anterior, y a consecuencias de los daños producidos por el sismo, se suma la elaboración de proyectos para 10 establecimientos y un jardín infantil del territorio, con una inversión de más de $140 millones, cuyas obras inician dentro del presente mes. Adicionalmente, desde la Dirección Nacional se ha comprometido el desarrollo de proyectos estructurales para 6 establecimientos educacionales de Copiapó: Instituto Comercial, Colegio Buen Pastor, Liceo José Antonio Carvajal y las Escuelas Vicente Sepúlveda, Los Estandartes y Abraham Sepúlveda, los que una vez entregados a este Servicio Local, se publicarán las respectivas licitaciones para dar inicio a los trabajos.

Asimismo, con fondos del Ministerio de Educación, se encuentra en ejecución el programa “Conservación Plan Escuelas y Liceos, Región de Atacama – Grupo 1”, con una inversión superior a $4.000 millones que beneficiará a casi 5.000 estudiantes. Este trabajo se enmarca en el Protocolo de Acuerdo y Cooperación Mutua firmado en el contexto del Plan Atacama, por la Dirección General de Obras Públicas, la Dirección de Educación Pública, el SLEP Atacama y la Dirección Nacional y Regional de Arquitectura del MOP, dando prioridad a 14 establecimientos agrupados en 5 grupos. En el primer grupo (actualmente en intervención) corresponde a las escuelas Pedro León Gallo, Las Brisas, Carlos María Sayago y el Colegio Buen Pastor.

De manera adicional, se encuentra en proceso revisión de aprobación por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia el Proyecto de Conservación de la Escuela José Luis Olivares de Chañaral (el que supera los $900 millones) y el Proyecto de Mejoramiento de la escuela de Concentración de Los Loros, con una inversión superior a los $2.500 millones, adicional a los casi $70 millones invertidos en mantención para la habilitación de la misma escuela, lo que permitió el retorno de su comunidad escolar a sus dependencias, luego de casi dos años mitigando en la comunidad Luis Uribe Orrego.  Una vez aprobados ambos proyectos, se publicará la licitación para dar inicio a los trabajos dentro de los prox. meses.

Finalmente, de manera complementaria a los proyectos de conservación señalados, dentro del presente año se han ejecutado más de $1.900 millones en obras de mantención de nuestros 78 establecimientos, mejoramiento y regularización de instalaciones de gas, mantenimiento de áreas verdes, limpieza y mantenimiento de sistema desengrasador y catastro y actualización de elevadores.

“Estos proyectos son fruto de un trabajo serio y responsable, que entrega respuestas concretas a las necesidades de infraestructura de nuestras escuelas y liceos, avanzando hacia una educación pública más sólida en Atacama”, concretó el Director Ejecutivo del SLEP Atacama, Daslav Mihovilovic.