El Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Atacama, Daslav Mihovilovic, sostuvo un emotivo encuentro con estudiantes de distintos establecimientos que fueron destacados en el concurso Booktubers CRA 2025 y Lírica en Voz Alta, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación que busca fomentar la lectura desde un enfoque creativo y digital.
“Nos llena de orgullo ver cómo nuestras y nuestros estudiantes hacen de la lectura una experiencia creativa, significativa y compartida. Este reconocimiento no solo visibiliza sus talentos, sino que también reafirma el compromiso de nuestras comunidades educativas con formar lectores y ciudadanos críticos para el futuro”, señaló el Director Ejecutivo del SLEP Atacama.
Las y los jóvenes se lucieron en las distintas categorías del certamen, compartiendo con entusiasmo sus lecturas favoritas. Entre ellos, sobresalió Ikhel Alcota Timble, del Liceo José Antonio Carvajal, quien obtuvo el primer lugar en la categoría “Lírica en Voz Alta”. “Me parece fantástico que nos reconozcan porque la mayoría de los lectores leen solos en una esquina, sin hablar con nadie. Me alegra que me hayan dado un pequeño empujón a participar. Estoy muy contento”, expresó con orgullo.
Para las comunidades educativas, este reconocimiento no solo visibiliza el talento de sus estudiantes, sino que también fortalece el amor por la lectura. Así lo destacó Alejandra Silva Riveros, Coordinadora CRA del Liceo José Antonio Carvajal: “para los estudiantes, este reconocimiento es de gran importancia porque fortalece su motivación para la lectura y también valora el esfuerzo que han dedicado a esta actividad”.
El certamen dejó huellas de orgullo en las escuelas y liceos participantes. Viviana Rojas Brizuela, encargada CRA del establecimiento Jesús Fernández Hidalgo, sostuvo: “Estamos muy felices. Es un reconocimiento tan importante para los niños porque estamos fomentando la lectura en el hogar y ellos están demostrando que sí se consigue”.
De la misma manera, la estudiante Fabiana Gómez Rodríguez, del Liceo Bicentenario Mercedes Fritis, compartió su emoción: “Estoy muy impresionada y fascinada de poder participar porque así puedo demostrar la capacidad que tenemos los adolescentes y que, con dedicación y esfuerzo, podemos lograr muchas cosas”. Su profesora, Margarita Ferrada Astudillo, complementó: “Esto motiva a los estudiantes y a todas las personas. Para ellos es importante recibir el reconocimiento. Nos sentimos muy orgullosos de que Fabiana sea parte de nuestra comunidad educativa”.
Desde Caldera, la encargada CRA de la Escuela de Desarrollo Artístico, Camila Porrales Fajardo, agregó: “Estoy muy contenta de poder participar de esta actividad. Es muy importante para los niños este reconocimiento, para su autoestima, para su interés por la lectura y para que cada día puedan descubrir sus talentos”.
La jornada no solo fue un momento de celebración, sino también un reflejo del compromiso de las comunidades educativas de Atacama con la lectura, la creatividad y la formación integral de niñas, niños y jóvenes.