La profesional del Departamento de Apoyo Técnico Pedagógico del Servicio Local de Educación Pública de Atacama, Claudia Albornoz, fue expositora en el Tercer Seminario “LEC para aprender: prácticas esenciales para el aula”, instancia organizada para mostrar los avances de una política educativa orientada a fortalecer las habilidades de lectura, escritura y comunicación oral como herramientas fundamentales para el aprendizaje en todos los niveles del sistema educativo.
Este importante encuentro nacional reunió a diversos actores del sistema educativo —docentes, equipos técnicos, instituciones, universidades y organizaciones colaboradoras— en un espacio de encuentro, aprendizaje y colaboración, comprometido con el derecho a aprender y la mejora continua de los procesos pedagógicos.
La jornada contempló tres componentes principales:
-
Panel de conversación con la participación de destacadas expertas en didáctica del lenguaje y mejora educativa.
-
Feria de Prácticas Esenciales, con 15 stands que exhibieron experiencias impulsadas por comunidades educativas, equipos técnicos y organizaciones aliadas.
-
Talleres temáticos focalizados, dirigidos a docentes y equipos pedagógicos, donde se compartieron estrategias aplicables para implementar las prácticas esenciales en el aula.
En este contexto, el SLEP Atacama fue el único Servicio Local del país que presentó una práctica pedagógica vinculada al área, visibilizando su experiencia territorial a través del trabajo de la Red “Puentes que Comunican”, conformada por 15 escuelas del territorio. Esta red es liderada por Rosita Guzmán, también profesional del Departamento de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP.
La exposición realizada por Claudia Albornoz permitió compartir el camino recorrido por esta red en la implementación y sistematización de prácticas centradas en la mejora de los aprendizajes en lectura, escritura y oralidad, desde una mirada contextualizada, colaborativa y centrada en los estudiantes.