Copiapó, Atacama | Con profunda emoción y alegría, la comunidad educativa de la Escuela San Pedro celebró un hito largamente esperado: la apertura del curso de Validación de Estudios de Primero Año Medio, que permitirá a estudiantes del sector continuar su trayectoria educativa.

Este avance sienta las bases para que, en 2026, se habilite también el curso de Segundo Medio, completando así una oferta educativa más integral para las y los jóvenes de San Pedro.

La jornada fue calificada como “histórica” por la directora del establecimiento, Estela Castillo, quien destacó el largo camino recorrido junto a la comunidad para concretar este anhelo.

“La creación de este curso ha sido una lucha de años que llevamos junto a la comunidad del territorio y para nosotros hoy es un día muy importante. Lo hemos dicho por todos lados en la escuela: hoy es un día en que Escuela San Pedro hace historia”, señaló.

La directora también agradeció el respaldo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama:

“Con el compromiso de la dirección ejecutiva, actualmente con don Daslav Mihovilovic, nos sentimos escuchados, sentimos que hay un sostenedor que escucha el territorio, que ve las necesidades y que responde. Las familias confían en la Escuela San Pedro porque saben que sus hijos están en un espacio seguro, de respeto, libre de violencia”.

Para los estudiantes, este avance también tiene un profundo significado. Millaray Orrego, una de las alumnas que ingresó a este curso, expresó que esto “es como volver a sentirme en mi casa, mi hogar. El colegio siempre me ha hecho sentir segura. Siempre he pensado que uno viene al colegio no solo a estudiar, sino también a sociabilizar, hacer amigos, hablar con los profesores y poder tener un futuro. Y la Escuela San Pedro siempre me ha dado esa esperanza”.

El Director Ejecutivo Suplente del SLEP Atacama, Daslav Mihovilovic, también se refirió al inicio de este nuevo ciclo:

“Como Servicio tenemos la responsabilidad de garantizar trayectorias educativas completas, sin importar el lugar donde vivan nuestros estudiantes. La apertura de este curso en San Pedro refleja nuestro compromiso con la equidad territorial, la educación pública y con escuchar activamente a nuestras comunidades”.

Este avance marca un nuevo capítulo para la educación rural en Atacama, consolidando el compromiso del SLEP Atacama con el derecho a la educación y el fortalecimiento de oportunidades reales para niños, niñas y jóvenes del territorio.