cristhoper.godoy@slepatacama.cl

About Cristhoper Antonio Godoy Miranda

This author has not yet filled in any details.
So far Cristhoper Antonio Godoy Miranda has created 207 blog entries.

Estudiante del Liceo Tecnológico de Copiapó se consagra campeona regional sub14 de ajedrez y clasifica a semifinal nacional

Con gran orgullo informamos que la estudiante Martina Espinoza, de 1°A del Liceo Tecnológico de Copiapó, obtuvo el primer lugar regional sub14 en la disciplina de ajedrez, en el torneo que reunió a campeones y campeonas comunales de toda la Región de Atacama. Martina logró un destacado desempeño, alcanzando un puntaje de 5.5 sobre 6 posibles, tras conseguir cinco triunfos y un empate, lo que le permitió clasificar a las semifinales nacionales, que se disputarán en el mes de septiembre en Santiago. Este importante logro no solo da cuenta del talento y compromiso de la estudiante, sino también del acompañamiento

2025-08-08T11:11:37-03:00Agosto 8, 2025|

Escuela Gaspar Cabrales reconoce a selecciones de balonmano por su destacada participación en torneo regional

La comunidad educativa de la Escuela Gaspar Cabrales de Chañaral brindó un especial reconocimiento a las selecciones de balonmano, damas y varones, junto a su entrenador Hugo Rojas, por su excelente desempeño en el campeonato regional de la disciplina. En una emotiva ceremonia, las y los estudiantes entregaron a la directora del establecimiento las copas obtenidas: tercer lugar en categoría damas y segundo lugar en varones, las cuales pasarán a formar parte de la estantería de trofeos del establecimiento. Este logro refleja el compromiso, esfuerzo y espíritu deportivo de las y los estudiantes, así como el valioso acompañamiento de su

2025-08-08T10:47:20-03:00Agosto 8, 2025|

Director Ejecutivo se reúne con madres, padres y apoderados de la Escuela Pukará de Copiapó

El Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Atacama, Daslav Mihovilovic, sostuvo un valioso encuentro con madres, padres y apoderados de la Escuela Pukará, en el marco del compromiso institucional por fortalecer la participación de las familias en el proceso educativo. Durante la jornada se abordaron inquietudes, propuestas y avances del establecimiento, destacando la importancia de generar espacios de diálogo directo con la comunidad educativa. Este tipo de instancias refuerza el trabajo colaborativo entre el SLEP Atacama y las comunidades escolares, promoviendo una educación pública más cercana, inclusiva y con sentido de territorio.

2025-08-08T10:22:03-03:00Agosto 8, 2025|

SLEP Atacama participa en Comisión de Educación del CORE para analizar avances del Convenio de Programación con el Gobierno Regional

Con el objetivo de revisar el estado de avance del Convenio de Programación suscrito entre el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama y el Gobierno Regional de Atacama, se desarrolló una reunión de trabajo junto a la Comisión de Educación del Consejo Regional (CORE). En la instancia, la División de Planificación y Desarrollo Regional (DIPLADE) expuso sobre las distintas iniciativas presentadas por el SLEP Atacama en el marco del convenio, abordando proyectos orientados a fortalecer la educación pública en la región, con especial énfasis en mejoras de infraestructura, equipamiento y condiciones pedagógicas. La jornada permitió generar un diálogo constructivo

2025-08-06T18:03:20-03:00Agosto 6, 2025|

Solidaridad en acción: Escuela Las Canteras acoge al Colegio Buen Pastor

Tras el sismo ocurrido el pasado 6 de junio, que provocó daños en diversas edificaciones de la comuna de Copiapó, la comunidad educativa de la Escuela Las Canteras ha dado un ejemplo de generosidad, compromiso y solidaridad al abrir sus puertas para acoger temporalmente al Colegio Buen Pastor, permitiendo que sus estudiantes continúen con sus clases mientras se ejecutan las obras de reparación en su establecimiento. Este gesto solidario ha requerido una coordinación especial entre ambos equipos directivos, docentes, asistentes y apoderados, implicando un ajuste temporal en los horarios escolares. Sabemos que este cambio ha generado inquietudes entre las familias,

2025-08-06T11:57:09-03:00Agosto 6, 2025|

Programa “Atacama 4.0” impulsa la formación de 4.400 talentos para responder a la demanda de la Gran Minería regional

Chile es indiscutiblemente un país minero, y la Región de Atacama se posiciona como uno de sus principales polos de desarrollo productivo en este ámbito. Sin embargo, junto con su reconocimiento internacional, la industria enfrenta un nuevo desafío: adaptarse al acelerado avance tecnológico, que ha traído consigo una creciente demanda por capital humano especializado. De acuerdo con el Estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2023-2032, elaborado por la Alianza CCM-Eleva, se proyecta que para el año 2032 el sector requerirá 34 mil nuevos trabajadores y trabajadoras en todo el país. De ese total, 4.416 —equivalente al 13%—

2025-08-06T11:40:28-03:00Agosto 6, 2025|

Escuela María Luz Lanza Pizarro celebra 59 años de historia y compromiso educativo

En el marco del aniversario número 59 de la Escuela María Luz Lanza Pizarro de Copiapó, el Director Ejecutivo del SLEP Atacama, Daslav Mihovilovic, visitó a la comunidad educativa para acompañar esta significativa celebración. Durante la jornada, la autoridad compartió con estudiantes, docentes, asistentes de la educación y equipos directivos, destacando el compromiso, la vocación y la trayectoria de una escuela que ha sido referente en la formación de generaciones de niñas y niños del sector. Esta visita reafirma el reconocimiento del SLEP Atacama al trabajo sostenido de las comunidades escolares y su aporte al fortalecimiento de una educación pública

2025-08-02T00:11:49-03:00Agosto 2, 2025|

Profesionales de apoyo técnico-pedagógico fortalecen conocimientos en nuclearización curricular

En el marco del Plan Atacama, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) impartió el taller “Nuclearización Curricular”, dirigido a profesionales del Departamento de Apoyo Técnico Pedagógico (DATP) del SLEP Atacama y SLEP Huasco. Esta instancia formativa tuvo como objetivo fortalecer el desarrollo de estrategias pedagógicas que permitan integrar y articular aprendizajes de manera significativa, favoreciendo una enseñanza contextualizada y pertinente a las realidades territoriales. El taller se enmarca en las acciones de mejora continua impulsadas por el Plan Atacama y reafirma el compromiso con una educación pública, que pone en el centro el aprendizaje de los estudiantes

2025-08-01T23:18:45-03:00Agosto 1, 2025|

Docentes de Matemática participan en taller impartido por la PUCV para fortalecer prácticas pedagógicas en el aula

En el marco del trabajo colaborativo impulsado por el Plan Atacama, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso llevó a cabo el taller "Enseñar Matemática: reflexiones desde la escuela", dirigido a docentes de aula que imparten la asignatura de Matemática en enseñanza básica. La jornada tuvo como propósito compartir experiencias significativas del aula, fortalecer estrategias didácticas y promover una enseñanza situada, crítica y contextualizada. A partir del diálogo entre pares, se exploraron prácticas que favorecen la comprensión matemática y el desarrollo del pensamiento crítico en las y los estudiantes, reconociendo la realidad del territorio y el saber docente como base para

2025-08-01T22:54:57-03:00Agosto 1, 2025|

Docentes de Lenguaje fortalecen sus prácticas pedagógicas en Taller realizado por la PUCV en el marco del Plan Atacama

Con el propósito de fortalecer las capacidades didácticas para la enseñanza del lenguaje en el aula, se desarrolló el Taller “Didáctica para la Enseñanza del Lenguaje”, iniciativa impulsada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) en el marco del Plan Atacama. La jornada estuvo dirigida a docentes de enseñanza básica que imparten la asignatura de Lenguaje en escuelas y liceos de los Servicios Locales de Educación Pública de la Región de Atacama, con el objetivo de movilizar y enriquecer las prácticas pedagógicas existentes, a partir del intercambio de saberes contextualizados al territorio. Este espacio formativo busca contribuir a mejorar

2025-08-01T19:49:12-03:00Agosto 1, 2025|
Go to Top