Con el objetivo de fortalecer la articulación entre el sector público, privado y el mundo educativo, se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo Asesor para el Desarrollo Educativo (CADE) Territorial de la Provincia de Copiapó y Chañaral, impulsado por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama.
Durante el año 2024, la comunidad educativa y diversos actores del territorio participaron activamente en un proceso de construcción colectiva de una visión para la Educación Técnico-Profesional. Esta visión fue formalizada en diciembre de ese mismo año con la constitución del CADE TP Territorial, estableciendo así un horizonte compartido que hoy guía el quehacer de este consejo.
El CADE TP Territorial tiene como propósito principal impulsar el mejoramiento continuo de la educación Técnico-Profesional en los liceos dependientes del SLEP Atacama, ubicados en las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla, Caldera, Chañaral y Diego de Almagro. Este fortalecimiento se basa en el trabajo colaborativo con actores del sistema educativo, el sector productivo y la educación superior, promoviendo una formación inclusiva, sostenible y contextualizada a las necesidades y oportunidades del territorio.
Este espacio estratégico de colaboración busca alinear la formación de los estudiantes Técnico-Profesionales con las necesidades del entorno productivo local, generando mayores oportunidades de desarrollo y empleabilidad en la región.
Andrés Rubilar Castellón, Gerente General de CORPROA, destacó el potencial transformador de la educación TP:
“Los alumnos Técnico-Profesional son el futuro de Chile, el futuro de Atacama. Se vienen proyectos muy importantes para nuestra región y necesitamos que nuestra gente pueda seguir trabajando acá y se puedan seguir desarrollando también en las instituciones de educación superior, por eso creo que es un gran trabajo que se está haciendo con el CADE de la Provincia de Copiapó y Chañaral”.
Desde el sector privado, también se valora este tipo de instancias. Tamara Badilla Súper, Subgerenta de Desarrollo Comunitario de Kinross, expresó:
“Para nosotros es de gran relevancia participar en un espacio que articule la inversión que podemos hacer en el territorio y esto viene, además de poder aportar a la inversión social, desde una problemática que tenemos las empresas de minería, que es la oferta que hay en el mercado de personas Técnico-Profesionales disponibles para trabajar”.
Desde el ámbito educativo, la Directora del Liceo Federico Varela de Chañaral, Mirian Godoy González, enfatizó el impacto que tiene el CADE en los jóvenes del territorio:
“Cada vez que hay un CADE estamos tratando de cambiar la vida, las posibilidades de crecimiento de los jóvenes de Chañaral y de la región en general. Ese debe ser el compromiso. Unir el mundo privado con el público es lo que va a generar una mejor fuerza laboral, una mejor perspectiva, y que nuestros jóvenes puedan elevar sus sueños y realmente ver que estamos trabajando por ellos”.
Por su parte, Ximena Sanhueza, jefa del Departamento de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Atacama, explicó el sentido estratégico del CADE Territorial:
“Nosotros tenemos por normativa la necesidad de conformar estos Consejos en cada establecimiento. Desde la mirada territorial que convocan los SLEP, planificamos el año pasado la estrategia de armar un CADE territorial que nos permita centralizar la gestión del desarrollo de la educación Técnico-Profesional a la luz de una mesa colaborativa y participativa, que sea un espacio estratégico de colaboración, pero también de desarrollo. Este espacio busca reunir a los establecimientos de nuestra dependencia que imparten educación Técnico-Profesional y vincularlos con el área pública/privada para generar desde ahí una alianza que fortalezca la educación TP en el territorio, con miras a la inserción laboral de nuestros estudiantes”.
El CADE Territorial continúa consolidándose como una instancia clave para avanzar en trayectorias formativas y laborales pertinentes al contexto regional, impactando directamente en el desarrollo de Atacama y en las oportunidades de sus jóvenes.