cristhoper.godoy@slepatacama.cl

About Cristhoper Antonio Godoy Miranda

This author has not yet filled in any details.
So far Cristhoper Antonio Godoy Miranda has created 214 blog entries.

PUCOBRE y Universidad Santo Tomás inician cursos de capacitación para estudiantes de liceos de Atacama

Con el objetivo de fortalecer la formación técnica y profesional de los jóvenes de la región, PUCOBRE, en conjunto con la Universidad Santo Tomás, dio inicio a los cursos de “Operación de Equipo Pesado” y “Mantención de Planta”. Esta iniciativa beneficiará a 40 estudiantes de los liceos Jorge Alessandri de Tierra Amarilla y Fernando Ariztía Ruiz de Copiapó, quienes recibirán formación práctica y especializada que potenciará sus competencias para el mundo laboral. Los cursos buscan no solo entregar conocimientos técnicos, sino también abrir oportunidades de desarrollo profesional para los estudiantes, contribuyendo a la preparación de futuros profesionales capaces de integrarse

2025-10-22T15:48:35-03:00Octubre 22, 2025|

Comunidad educativa celebra los 80 años del Nobel a Gabriela Mistral con jornada de fomento lector en Tierra Amarilla

En el marco de la conmemoración por los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral, distintas comunidades escolares de Tierra Amarilla y del territorio del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama se reunieron en una significativa jornada que buscó promover la lectura, la colaboración y el reconocimiento al legado literario y pedagógico de la destacada poeta chilena. La actividad fue organizada por la Red de Bibliotecas Escolares CRA del SLEP Atacama, integrada por diversos establecimientos educacionales del territorio, con el propósito de fortalecer las redes de trabajo y visibilizar el aporte de las bibliotecas escolares

2025-10-22T15:07:11-03:00Octubre 22, 2025|

SLEP Atacama realizó conversatorio y certificación del Ciclo de Talleres de Introducción a la Nuclearización Curricular

Con el propósito de certificar a las y los participantes del proceso formativo del Subprograma de Nuclearización Curricular y reflexionar sobre los desafíos de la educación pública en la región, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama llevó a cabo el Conversatorio y Ceremonia de Certificación del Ciclo de Talleres de Introducción a la Nuclearización Curricular. La actividad reunió a docentes, equipos directivos y profesionales del área técnico-pedagógica de los establecimientos educacionales de los Servicios Locales de Atacama y Huasco, quienes participaron activamente en este proceso de formación desarrollado en el marco del Plan Atacama y concretado por la

2025-10-21T18:39:35-03:00Octubre 21, 2025|

SLEP Atacama avanza con fuerza en proyectos de conservación y mejoramiento de infraestructura educativa del territorio

En el marco del Plan Atacama, se están impulsando importantes proyectos de conservación y mejoramiento de infraestructura en establecimientos educacionales del territorio (Copiapó, Caldera, Tierra Amarilla, Chañaral y Diego de Almagro) que administra el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama, con el objetivo de brindar mejores condiciones a estudiantes, docentes y equipos educativos. “Como Servicio Local estamos trabajando con responsabilidad y visión de futuro, gestionando proyectos que buscan soluciones concretas a las necesidades de infraestructura educativa en la región. Este esfuerzo se traduce en inversiones históricas que fortalecerán la educación pública en Atacama”, señaló el Director Ejecutivo del Servicio

2025-10-18T12:36:45-03:00Octubre 17, 2025|

SLEP Atacama y KINROSS se reúnen para fortalecer articulación de trabajo

El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama sostuvo una reunión con representantes de la empresa minera KINROSS, instancia en la que se abordaron temas claves para seguir fortaleciendo la articulación entre el mundo educativo y el sector productivo de la región. Durante el encuentro se compartieron visiones y experiencias en torno a los desafíos de la educación pública en Atacama, destacando especialmente el vínculo con la Educación Técnico Profesional (TP) y las oportunidades que esta ofrece para el futuro laboral de las y los estudiantes. Tanto el SLEP Atacama como KINROSS coincidieron en la importancia de impulsar espacios de

2025-10-01T10:02:03-03:00Octubre 1, 2025|

SLEP Atacama se une al compromiso regional para fortalecer la comprensión lectora en niñas y niños

Autoridades, comunidades educativas, empresas y sociedad civil firmaron el Compromiso Regional por la Lectura en Copiapó, destacando la importancia de la lectoescritura temprana y el programa Alfadeca, que ya beneficia a más de 5.500 estudiantes en siete regiones del país. Aprendizaje y futuro La Región de Atacama vivió una jornada clave para la educación y el futuro de sus comunidades. En Copiapó se desarrolló el seminario “Aprendizaje en acción: significativo, lúdico y para toda la vida”, convocado por la Fundación Rassmuss, con el respaldo de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) Atacama y Huasco, la Universidad de Atacama y

2025-10-01T09:59:33-03:00Octubre 1, 2025|

SLEP Atacama y Municipalidad de Diego de Almagro firman convenio de colaboración en beneficio de estudiantes y comunidad

En un ambiente de colaboración y compromiso, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama y la Municipalidad de Diego de Almagro celebraron la firma de un importante convenio que permitirá fortalecer el transporte de estudiantes y apoyar a la comunidad local. El acuerdo considera la disposición de dos buses por parte del SLEP Atacama, que serán utilizados tanto para el traslado de estudiantes en salidas pedagógicas como para el beneficio de los habitantes de la comuna, especialmente personas mayores. Por su parte, la Municipalidad de Diego de Almagro aportará con los choferes necesarios para la operación de los vehículos,

2025-09-12T16:35:04-03:00Septiembre 12, 2025|

Instituto Comercial de Copiapó fortalece la participación colectiva con entretenido encuentro de futsal

En el gimnasio Karen Gallardo, la comunidad del Instituto Comercial de Copiapó vivió una jornada llena de entusiasmo, compañerismo y deporte, gracias a un encuentro de futsal entre estudiantes y funcionarios del establecimiento. La actividad se enmarca en el sello institucional de “Participación Colectiva”, fomentando la integración, el trabajo en equipo y la sana competencia. Asimismo, permitió preparar a las y los estudiantes para los próximos desafíos deportivos en los que representarán al liceo: el Campeonato de Futsal de la Universidad de Atacama (UDA) y los Juegos Deportivos Escolares. En cuanto a los resultados de la jornada: Futsal varones: funcionarios

2025-09-11T15:50:46-03:00Septiembre 11, 2025|

Jardín Infantil Manuel Rodríguez realizó jornada de capacitación sobre atención a la diversidad en educación inicial

Con el objetivo de fortalecer las prácticas pedagógicas inclusivas en la primera infancia, el Jardín Infantil Manuel Rodríguez desarrolló una jornada de capacitación centrada en “Estrategias en atención a la diversidad en educación inicial”, instancia que fue impartida por profesionales del Programa de Integración Escolar (PIE) de la Escuela Carlos María Sayago. La capacitación permitió a las y los equipos educativos reflexionar y adquirir nuevas herramientas para responder a las necesidades de todos los niños y niñas, asegurando ambientes de aprendizaje más equitativos, respetuosos y enriquecedores. Este espacio de colaboración entre establecimientos del territorio evidencia la importancia del trabajo en

2025-09-11T14:51:04-03:00Septiembre 11, 2025|

Jardines Infantiles del SLEP Atacama participaron en jornada para el fortalecimiento del desarrollo profesional docente

Con el propósito de potenciar las competencias directivas y pedagógicas en el nivel de educación inicial, los Jardines Infantiles del SLEP Atacama participaron en la jornada “Diseños de Acciones Formativas de Desarrollo Profesional Docente”, instancia dirigida por Jorge Olivares, profesional del Departamento Provincial de Educación. La actividad tuvo como eje central el fortalecimiento de habilidades directivas y técnicas pedagógicas en el diseño de acciones formativas, promoviendo el uso y análisis de datos como herramienta para la toma de decisiones y la mejora continua de los procesos educativos. Este espacio de aprendizaje y reflexión permitió a los equipos educativos compartir experiencias

2025-09-11T14:12:50-03:00Septiembre 11, 2025|
Go to Top