SLEP Atacama

SLEP Atacama requiere directores para establecimientos educacionales con la misión de generar trabajo articulado y fortalecer la Educación Pública

  Una vez en la página web https://directoresparachile.cl/, debe hacer click en la pestaña “convocatorias”. Luego visualice/busque donde dice: “Región de Atacama”. Una vez allí, seleccione “Atacama”, luego busque: “convocatorias abiertas” y finalmente ingrese los documentos solicitados donde dice: “postule aquí”.   1 de diciembre de 2022. Un llamado enérgico a las y los profesionales de la educación, y de todo Chile, realizó el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama, para que postulen a los cargos de director y/o directora, disponibles en plataforma, por cierto, para liderar los equipos establecidos en las escuelas Laura Robles Silva y Escuela

2022-12-06T13:24:57-03:00Diciembre 6, 2022|

Estudiantes de SLEP Atacama lucieron habilidades lingüísticas en concurso Spelling Bee organizado por red pedagógica de inglés en Copiapó

  Las niñas, niños y adolescentes desarrollaron y promovieron, en esta quinta versión del certamen, sus destrezas y conocimientos, tanto orales como de comprensión auditiva. Además, fortalecieron el vocabulario contribuyendo a sus aprendizajes.   En el marco de un concurso desarrollado en la Sala de Cámara de la capital regional, organizado por la “red de inglés: English is flowering in the middle of the desert”, estudiantes de diferentes establecimientos educacionales, bajo la administración del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama, participaron y deslumbraron con sus capacidades y conocimientos en el certamen de idioma extranjero.   El concurso se

2022-12-06T13:18:09-03:00Diciembre 6, 2022|

Estudiantes de 1° básico de la Escuela Pedro Luján del SLEP Atacama expusieron increíbles avances y aprendizajes en lectura

  Según la profesional a cargo del curso, se utilizó la metodología del método fonético, donde estudiantes relacionaron el sonido de las vocales, para luego sumar las consonantes, generando la decodificación y combinación de sílabas a palabras. La lectura se atendió simultáneamente con la escritura, generando relación entre sonido, imagen, grafema y fonema.   Con el objetivo de exponer los aprendizajes adquiridos en lectura, además de fortalecer el lenguaje, potenciar una mejor comunicación y fomentar la imaginación a través de las palabras, particularmente en los estudiantes de primero año básico, la Escuela Básica Pedro Luján de la localidad de El

2022-12-06T13:12:38-03:00Diciembre 6, 2022|

Estudiantes de Escuela Marta Aguilar Zerón del SLEP Atacama mejoraron disciplina y aumentaron asistencia a clases con talleres extra programáticos

Con un gran marco de público, estudiantes de la Escuela Marta Emiliana Aguilar Zerón de Tierra Amarilla del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama, junto a sus respectivos monitores pedagógicos, realizaron una exhibición de cierre del año 2022 de todos los aprendizajes adquiridos en los diferentes talleres extraprogramáticos, destacando diferentes principios y valores enmarcados en conceptos como la disciplina, el respeto y el trabajo en equipo.   Según el equipo directivo del establecimiento educacional, la mayoría de los niños y niñas que participaron de manera permanente en los diferentes talleres extraprogramáticos, aumentaron su asistencia a clases.   Pedro

2022-12-06T09:30:10-03:00Diciembre 6, 2022|

Fundación Educacional Presente y SLEP Atacama trabajan para promover cultura de asistencia escolar

Para fomentar la iniciativa y llegar con este importante mensaje a las y los estudiantes, que pertenecen a la administración del Servicio Local de Educación Pública de Atacama, la Institución realizó una capacitación a profesionales de Copiapó, Caldera, Tierra Amarilla, Chañaral y Diego de Almagro.   Asistir a clases es fundamental para la adquisición de aprendizajes y lograr el máximo desarrollo y potencialidades de los y las estudiantes. La pandemia producida por el Covid 19, y la consecuente suspensión de clases presenciales en 2020 y gran parte de 2021, intensificó la inasistencia a clases, impactando negativamente en los aprendizajes y

2022-12-06T09:18:38-03:00Diciembre 6, 2022|

Con múltiples emociones y un proceso académico exitoso 118 estudiantes egresaron desde el CEIA Copiapó del SLEP Atacama

En el marco de una ceremonia solemne, llena de emociones, con una Sala de Cámara de la capital regional integrada por cientos de personas, con la presencia de autoridades y junto a profesores, asistentes de la educación, docentes y equipos directivos, el Centro de Educación Integrada de Adultos (C.E.I.A.) de Copiapó, que pertenece a la administración del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama, realizó la licenciatura de 188 estudiantes correspondiente al año 2022.   La jornada comenzó con una destacada entonación del Himno Nacional, posteriormente la directora del establecimiento educacional, Amada Quezada Araya, entregó un mensaje cargado de

2022-12-06T09:05:24-03:00Diciembre 6, 2022|

Escuela el Chañar del SLEP Atacama ejecuta innovadora y exitosa estrategia de intervención para prevenir el ausentismo escolar

  Con este proyecto educativo y según las cifras del establecimiento educacional, en el mes de marzo del presente año, hubo un 79% de asistencia, mientras que, en octubre, la cifra mejoró a un 86.5%.   Desde intervenciones y coordinaciones con redes institucionales, entrevistas con padres, madres y apoderados, adaptación de la malla curricular, difusión por redes sociales, entrega de material audiovisual a docentes, seguimiento focalizado, hasta premiaciones, por nombrar sólo algunos ejemplos, son parte de las acciones concretas y eficientes que integran, la Estrategia de Intervención para Prevenir el Ausentismo Escolar en la escuela El Chañar de Copiapó, que

2022-11-30T10:01:26-03:00Noviembre 30, 2022|

Jardines infantiles del SLEP Atacama avanzan y reciben Reconocimiento Oficial del Ministerio de Educación

  Se trata de los establecimientos educacionales “Aguas Blancas” y “Pueblito de San Fernando”, ambos ubicados en la comuna de Copiapó. El primero posee 96 niños y niñas, desde sala cuna menor a medio mayor, además de 21 funcionarias. El segundo posee una matrícula de 68 niños y niñas y cuenta con un total de 13 funcionarias.   Alegría, motivación y una recarga de energía para continuar otorgando un servicio educativo de calidad, fue la expresión y los sentimientos de las y los integrantes que componen las comunidades educativas de 2 jardines infantiles V.T.F., que pertenecen a la administración del

2022-11-30T09:54:44-03:00Noviembre 30, 2022|

Con 7 establecimientos educacionales del SLEP Atacama se desarrolló “primer encuentro de huertas escolares sustentables del valle de Copiapó”

  El proyecto es encabezado por la Asociación de Productores y Exportadores Agrícola del Valle de Copiapó (A.P.E.C.O.) y busca, a través del trabajo en equipo desde servicios públicos y privados, que estudiantes y comunidades educativas se vinculen directamente con labores y prácticas que se desarrollan en huertas, por cierto, para incluirlas en aulas y mallas curriculares.   Con el objetivo de exponer y analizar, lo que han implementado junto a profesores y estudiantes -a la fecha- en sus huertos escolares, 7 escuelas del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama y el Colegio Félix Susaeta de la Hacienda

2022-11-30T09:33:12-03:00Noviembre 30, 2022|

Agencia de la Calidad de la Educación contribuyó al desarrollo de proyectos de los CMPA pertenecientes al SLEP Atacama

También se reunieron con Centros de Estudiantes para analizar las distintas actividades o prácticas participan que desarrollan en sus establecimientos. Con la finalidad de fortalecer herramientas que potencien la gestión y el desarrollo de proyectos que aporten a los aprendizajes y bienestar de niñas, niños y adolescentes en sus establecimientos educacionales, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Atacama en conjunto con la Agencia de la Calidad de la Educación, se reunieron con los Centros de Madres, Padres y Apoderados y también con algunos Centros de Estudiantes, para concretar la jornada “Creando proyectos que aporten al aprendizaje y al bienestar

2022-11-21T12:02:05-03:00Noviembre 21, 2022|
Go to Top